
El estado de los premios
Ha corrido tanta tinta sobre la situación de los premios literarios en México que ya no importa si se está en contra o favor de ellos, si se trata de un mecenazgo, de una política cultural fallida…

De tu arte a mi arte prefiero la ética
Hay un contraste enorme entre predicar un malditismo en las páginas de un libro y otra muy distinta ir por la vida aplicándolo en otras personas…

Piglia, el crítico conversador
Que no se olvide: Ricardo Piglia es autor de uno de los libros de crítica más importantes de finales del siglo pasado…

La ascensión de Octavio Paz según Domínguez Michael
Toda biografía es una máscara: relata una vida a partir de las manías no del biografiado sino del biógrafo…

Sobre el estilo tardío de Alberto Manguel
Uno de los lugares comunes del arte moderno descansa en el culto a la juventud y la genialidad en detrimento de la sabiduría. Son dos cosas distintas…

Micro metafísica de la muerte: la fotografía en Salvador Elizondo
La más presente de todas las obsesiones en Salvador Elizondo fue la fotografía: toda una teoría sobre ella yace en su obra. Subsiste como teoría y no como práctica…

La modernidad errada
Los libros de Gallo se sitúan en ese debate precisamente, en el intercambio y recepción de las ideas modernas entre europeos/ norteamericanos y mexicanos…

Dos viajes
Mi descubrimiento de América, de Mayakovski, y También Berlín se olvida, de Fabio Morábito. Dos libros de viajes: uno de ida, otro de vuelta…

El éxito de los escritores fracasado
Rose logra fragmentos de gran astucia y humor que en la pluma de cualquier alma romántica hubieran resultado predecibles…